Año 1832. Esta fecha es de primera importancia en la historia de la transmisión de las noticias. En dicho año, el estadounidense Morse, con su primer aparato telegráfico eléctrico, telegrafió a una distancia de 16 kilómetros. En el año 1844 fue inaugurada la primera línea telegráfica del mundo, puesta en servicio entre Washington y Baltimore, en los Estados Unidos. El telégrafo es un aparato o dispositivo que emplea señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o comunicaciones de radio. El telégrafo eléctrico, o más comúnmente solo 'telégrafo', reemplazó a los sistemas de transmisión de señales ópticas. El Telégrafo funciona mediante dos señales eléctricas: una corta (punto) y otra larga (raya). Las letras del alfabeto de este Código Morse son todas resultantes de una combinación distinta cada una, de esos puntos y rayas. Transmitía mensajes mediante impulsos eléctricos que circulaban por un únic...
La propuesta para este reto es que inventes una actividad que aplique lo aprendido hasta ahora. No olvides mostrar tu nombre. Debes capturar la pantalla con la programación, subir la imagen y un texto que explique que acciones realiza. Luego crea la entrada en tu blog que incluya el enunciado del reto y esta misma imagen. En la categoría básico encontré el coso para iniciar , también puse la cadena de caracteres que dice Malena.B y seleccione mostrar numero , que es el 25. En la categoría entrada seleccione al presionar el botón b va a mostrar un numero que es el 184 , también seleccione si inclinación hacia la izquierda va a mostrar leds y si inclinación hacia la derecha va a mostrar un icono , que es de una persona.
Comentarios
Publicar un comentario